| 

Cómo convertir un local comercial en vivienda en A Coruña

Cómo convertir un local comercial en vivienda en A Coruña

Blog

Nueva Normativa sobre el Cambio de Uso de Locales en A Coruña

Convertir locales comerciales en viviendas es una tendencia en aumento, especialmente en ciudades con alta demanda de vivienda y espacios comerciales en desuso. A Coruña, una ciudad en constante evolución, ha implementado una nueva normativa que regula el cambio de uso de locales. En este artículo, analizaremos los aspectos clave de esta normativa, sus implicaciones y los pasos a seguir para realizar un cambio de uso de local a vivienda en A Coruña.

1. Contexto y Necesidad de la Nueva Normativa

Demanda de Vivienda

A Coruña ha visto un aumento en la demanda de vivienda en los últimos años. La escasez de suelo disponible y la necesidad de revitalizar zonas comerciales han llevado al Ayuntamiento a considerar el cambio de uso de locales como una solución viable.

Revitalización de Zonas Comerciales

Muchos locales comerciales han quedado vacíos debido a cambios en los hábitos de consumo y la migración hacia el comercio electrónico. Transformar estos espacios en viviendas no solo satisface la demanda residencial, sino que también revitaliza áreas comerciales en decadencia.

2. Aspectos Clave de la Nueva Normativa

Requisitos Técnicos y Urbanísticos

La nueva normativa establece una serie de requisitos técnicos y urbanísticos que deben cumplirse para obtener el permiso de cambio de uso. Estos incluyen:

  • Superficie Mínima: Los locales deben tener una superficie mínima determinada para ser convertidos en viviendas.
  • Altura de Techos: La altura de los techos debe cumplir con los estándares establecidos para garantizar habitabilidad.
  • Ventilación e Iluminación: Es obligatorio que las nuevas viviendas cuenten con suficiente ventilación e iluminación natural.
  • Accesibilidad: Los proyectos deben cumplir con las normativas de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Procedimientos Administrativos

El proceso de cambio de uso requiere la presentación de varios documentos y la obtención de permisos específicos. Entre los pasos administrativos más importantes se incluyen:

  • Solicitud de Licencia: Es necesario presentar una solicitud de licencia de cambio de uso al Ayuntamiento.
  • Proyecto Técnico: Un proyecto técnico detallado debe ser elaborado por un arquitecto colegiado, incluyendo planos y memorias descriptivas.
  • Informe de Compatibilidad Urbanística: Se debe obtener un informe que certifique la compatibilidad del proyecto con el plan urbanístico vigente.

Tasas y Costos Asociados

El cambio de uso de locales conlleva el pago de ciertas tasas y costos administrativos. Estas pueden variar según el tamaño del local y las características del proyecto. Es recomendable consultar con el Ayuntamiento para obtener una estimación precisa de los costos involucrados.

3. Ventajas de la Nueva Normativa

Flexibilidad para Propietarios

Los propietarios de locales comerciales ahora tienen una opción viable para reutilizar sus propiedades, lo que puede aumentar su valor y generar ingresos adicionales.

Aumento de la Oferta de Vivienda

La transformación de locales en viviendas contribuye a aumentar la oferta de vivienda en la ciudad, lo que puede ayudar a estabilizar los precios del mercado inmobiliario.

Mejora del Entorno Urbano

El cambio de uso puede revitalizar zonas comerciales en decadencia, mejorando la apariencia y la seguridad del entorno urbano.

4. Desafíos y Consideraciones

Cumplimiento de Normativas

El cumplimiento de todas las normativas técnicas y urbanísticas puede ser un desafío. Es crucial contar con profesionales cualificados que puedan asesorar y gestionar el proceso de cambio de uso.

Costos de Reforma

La reforma de locales comerciales para adaptarlos a viviendas puede implicar costos significativos. Es importante realizar un análisis financiero detallado para asegurar la viabilidad del proyecto.

Impacto en la Comunidad

Es necesario considerar el impacto del cambio de uso en la comunidad local, especialmente en términos de infraestructura y servicios. El Ayuntamiento evalúa estos factores antes de otorgar los permisos.

5. Pasos para Realizar el Cambio de Uso

1. Consulta Previa

Antes de iniciar el proceso, consulta con el Ayuntamiento para verificar la viabilidad del cambio de uso y obtener información sobre los requisitos específicos.

2. Elaboración del Proyecto Técnico

Contrata a un arquitecto colegiado para elaborar el proyecto técnico, que debe incluir planos detallados y una memoria descriptiva del proyecto.

3. Presentación de Solicitudes

Presenta la solicitud de licencia de cambio de uso junto con el proyecto técnico y los documentos requeridos al Ayuntamiento.

4. Evaluación y Aprobación

El Ayuntamiento evaluará el proyecto y, si cumple con todas las normativas, emitirá la licencia de cambio de uso.

5. Realización de Obras

Una vez obtenida la licencia, puedes proceder con las obras de reforma necesarias para adaptar el local a vivienda.

6. Inspección Final y Licencia de Primera Ocupación

Después de completar las obras, el Ayuntamiento realizará una inspección final. Si todo está en orden, se emitirá la licencia de primera ocupación, permitiendo que la nueva vivienda sea habitada.

Conclusión

La nueva normativa sobre el cambio de uso de locales en A Coruña ofrece una oportunidad para reutilizar espacios comerciales y satisfacer la demanda de vivienda. Aunque el proceso puede ser complejo, con la asesoría adecuada y una planificación cuidadosa, es posible transformar locales en desuso en viviendas funcionales y atractivas. Mantente informado sobre los requisitos y procedimientos para asegurar el éxito de tu proyecto de cambio de uso en A Coruña.

 

 

 

 

 

 

 

Gracias a tu confianza

google
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella
Acabamos de comprar un piso y Jesús, como asesor de la vendedora, facilitó y agilizó mucho la operación. Muy contentos y agradecidos.
Leer másLaura Pinilla
google
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella
Todo ha ido muy bien, desde el principio nos ha llamado la atención la metodología de trabajo de esta inmobiliaria, que nos ha parecido muy profesional, la minuciosidad del estudio de mercado previo que hicieron para calcular el posible precio al que poner a la venta nuestra propiedad, la calidad del vídeo y la presentación que prepararon, difusión en portales y en redes sociales, y mil detalles más. El trabajo de Elísabet Couto, que es la asesora que se ha ocupado de comercializar nuestro inmueble, nos ha parecido muy profesional también, con la dificultad añadida en nuestro caso de que éramos varios copropietarios y todos menos uno viviendo fuera de Coruña, pero todo ha ido muy bien y se ha cerrado la venta del inmueble incluso en menos tiempo que la media estimada que nos habían comentado en un principio. No dudaríamos en recomendar esta inmobiliaria, y a Elísabet en concreto, a cualquier persona que esté pensando en vender o comprar cualquier tipo de inmueble.
Leer másCristal
google
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella
Cuando te pones en manos de un profesional como Jesus Pizarro... sabes que llegarás a puerto seguro con su trato y exquisita profesionalidad. Recomiendo sus servicios con los ojos cerrados. Es digno representante de la inmobiliaria OKAM. Muchas gracias por tu trabajo tan bien hecho!!
Leer másSalvador Mugica
google
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella
Hemos vendido dos casas en tiempo record, Yolanda no nos ha podido ofrecer un servicio mas profesional , la mejor immobiliaria con la que hemos podido contar . Sin duda la recomendamos y volveremos a contar con ellos si nuevamente lo necesitamos. Gracias por todo vuestro cariño y dedicacion.
Leer másLola Mato
google
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella
Excelente atención y trato. Nuestra asesora Elisabet Couto fue muy profesional y atenta en todo el proceso. La recomiendo ampliamente.
Leer másRafael Barrero
google
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella
Elísabet nos ayudó en todo momento y gestionó todo de manera rápida y eficiente. Sin duda una gran profesional!
Leer másPaula Lemo
VER MÁS
A Coruña

 Rúa Enrique Dequidt Hevia, Nº 14 Bajo, 15005 A Coruña

 981 11 80 58

 coruna@okam.es

 

Madrid

 C. Hernández de Tejada, 12, Despacho 10, Cdad. Lineal, 28027 Madrid

 91 827 01 27

 madrid@okam.es

linkedinyoutubefacebookinstagramtiktok
Tandem Real Estate Coruña SL - CIF: B70538079

Inmobiliaria en A Coruña y Madrid. Si quieres comprar, vender o alquilar un piso, casa, vivienda o garaje, contacta con nosotros.

Un equipo formado por los mejores Agentes inmobiliarios de Madrid y A Coruña, somos la mejor inmobiliaria dónde vender pisos y casas.

Produce ilatina
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
logos ayuda Kit Digital
whatsapp